calefactor electrico en el hogar

Cómo evitar los posibles riesgos de usar calefactores eléctricos en invierno

Publicado por

Los calefactores eléctricos son una solución práctica, sencilla y económica con la que calentar pequeñas estancias del hogar sin complicaciones. Conocer las particularidades de su funcionamiento te permitirá aprovechar al máximo su potencial y evitar accidentes.

No todas las viviendas disponen de un sistema de calefacción centralizado. Algunas porque son demasiado antiguas, otras porque están en una región en la que no suelen bajar demasiado las temperaturas, y en algunos casos porque las características del inmueble impiden la realización de obras de instalación complejas. En todos esos escenarios, los calefactores eléctricos son una alternativa de calefacción eficaz.

Beneficios de usar calefactores eléctricos

  • No es necesaria una infraestructura especial para su uso (como en el caso del gas natural o las calderas de gasoil).
  • Se pueden mover de posición según las necesidades de cada habitación.
  • Calientan rápidamente las estancias pequeñas.
  • No requieren de mantenimiento ni de instalación: basta con conectarlos a una toma de corriente.

Desventajas de los calefactores eléctricos

  • No mantienen el calor durante demasiado tiempo. Una vez que se desconectan, el calor se disipa.
  • El precio del aparato es económico, pero el consumo de electricidad durante su funcionamiento es elevado.
  • Su capacidad para calentar grandes estancias es bastante limitada.

Precauciones al utilizar calefactores eléctricos en casa

Los calefactores eléctricos funcionan con un sistema de resistencias que transforman la energía eléctrica en calor y lo distribuyen de diferentes modos (radiación, ventilación o convección). El componente eléctrico en esta solución de calefacción puede implicar ciertos riesgos en el hogar si no se toman algunas precauciones durante su uso:

  • Conectarlos siempre a un enchufe en buenas condiciones. No es recomendable utilizar regletas o extensores porque existe riesgo de sobrecalentamiento de los cables.
  • Mantenerlos alejados al menos un metro de cualquier elemento potencialmente inflamable como sillones, cortinas o muebles.
  • Extremar las precauciones al utilizarlos en el baño. No manipularlos nunca desde la bañera o la ducha y mantenerlos a distancia de las zonas con agua.
  • Evitar dormir con el calefactor eléctrico encendido. Lo más recomendable es emplear unidades equipadas con temporizadores o apagado automático.

calefactor electrico en el hogar