llaves de coche

¿Qué es el carsharing y por qué es una tendencia creciente?

Publicado por

El carsharing es un modelo de alquiler de coches flexible que se ha ido abriendo camino entre las opciones de movilidad sostenible. Quienes no desean asumir la responsabilidad de un coche en propiedad o tienen claro que solo van a utilizarlo de manera puntual, encuentran en este sistema de desplazamiento una solución fácil y económica.

A corto o a largo plazo, de manera programada o espontánea, con cuotas por minutos, horas o días. El carsharing se presenta en diferentes modalidades, adaptándose a las necesidades de cada tipo de conductor para ofrecerle una opción de movilidad a medida.

¿Cómo funciona el carsharing?

Disponer de un vehículo sin necesidad de ser propietario de este es una alternativa cada vez más extendida. Bien sea a través de flotas de empresa compartidas, bien a través de vehículos compartidos entre particulares, su funcionamiento es siempre bastante parecido:

  • El usuario se registra en una plataforma de carsharing.
  • A través de la aplicación, localiza el vehículo que más le conviene y realiza una reserva.
  • El vehículo queda bloqueado durante el tiempo estipulado para que solo ese usuario pueda utilizarlo.
  • Una vez finalizado este alquiler flexible, el coche vuelve a estar disponible para otros usuarios.

Ventajas del carsharing

Desde hace tiempo, el carsharing se ha convertido en una tendencia de movilidad en auge. Y es que compartir vehículo de este modo presenta numerosas ventajas:

  • Alquiler más económico que el convencional: solo se paga por el tiempo de uso (minutos, horas, días…).
  • Mayor flexibilidad y versatilidad: es un servicio más accesible que el de los alquileres convencionales. En un par de clics es posible disponer de un vehículo.
  • Menos complicaciones y obligaciones: el usuario no debe preocuparse por cuestiones como el mantenimiento del vehículo, las revisiones o el pago de impuestos.
  • Modo de desplazamiento más ecológico: evita que haya tantos vehículos en circulación y reduce las emisiones de CO2.

¿Qué pasa si tienes un accidente con un vehículo de carsharing?

Los seguros de este tipo de vehículos funcionan como los de cualquier otro coche. En caso de accidente, los coches disponen de un seguro a terceros básico, el obligatorio para poder circular en España. Dependiendo de las condiciones de la póliza, se incluirán más o menos coberturas y límites de responsabilidad.

De forma general, una póliza básica en un coche de carsharing cubre los daños que pueda sufrir el conductor o sus acompañantes, así como otros vehículos y conductores implicados en un accidente. No obstante, no cubre los daños que se hayan producido por conducción temeraria, o en el caso de que estuviera conduciendo otra persona diferente a la que ha alquilado el vehículo. Por lo general, el seguro a terceros de un vehículo de carsharing tampoco contempla el hurto o robo de los objetos personales que se hayan quedado en el interior del coche.

llaves de coche