pareja mayor abrazandose

¿Cuándo debo contratar un seguro de vida?

Publicado por

Los seguros de vida son productos orientados a ofrecer ciertas garantías financieras a sus beneficiaros en caso de fallecimiento o invalidez. El alcance de estos beneficios depende en gran medida del momento en que se contrate y de las responsabilidades financieras y familiares del tomador.

Los seguros vida se presentan con muchas variantes y con coberturas que se pueden adaptar a las circunstancias de cada persona. No obstante, para el cálculo de las primas se tienen en cuenta factores tan específicos como la edad del tomador, su estado de salud o su profesión.

¿Qué momento es el más adecuado para contratar un seguro de vida?

La mayoría de las aseguradoras establece un límite de edad para contratar un seguro de vida que están entre los 70 y los 80 años. Aunque la contratación es viable siempre que se cumpla este requisito inicial, hacerlo antes de los 40 años ofrece a los tomadores condiciones más ventajosas y primas más reducidas. Además, algunas de las coberturas clave de los seguros vida, como la de invalidez, suelen anularse a partir de los 60 o los 75 años.

Entre las circunstancias que hacen especialmente interesante contratar un seguro de vida destacan:

  • Haber suscrito una hipoteca
  • Tener personas dependientes a cargo
  • Ser el principal pilar económico de una familia
  • Contraer matrimonio o formar una pareja estable y con descendencia

Beneficios de contar con un seguro de vida

El seguro de vida es un producto que se rentabiliza desde el momento de la contratación, sobre todo cuando se hace a una edad temprana. Sus amplias coberturas y sus escasas exigencias son un modo de garantizar el bienestar económico de los familiares (e incluso del propio tomador) a largo plazo.

  • Ofrece la posibilidad de cancelar una hipoteca en caso de fallecimiento, liberando a la familia de una gran carga financiera.
  • Cubre los gastos médicos y las adaptaciones del hogar ante una enfermedad grave o la invalidez.
  • Indemniza a los beneficiarios del tomador cuando este fallece por accidente o por causas naturales.
  • Puede servir como complemento a la pensión de jubilación, permitiendo recuperar una suma asegurada en una fecha concreta.

pareja mayor abrazandose