Los ladrones no se van de vacaciones. De hecho, los robos en domicilios aumentan entre un 20 y un 30 % en la época vacacional. Las medidas de prevención antes de salir de casa son fundamentales para evitar sorpresas desagradables al regresar.
¿Cómo proteger tu casa de robos durante las vacaciones? Aunque los seguros de hogar cubren los daños y pérdidas materiales derivados de este tipo de situaciones, lo más recomendable es adelantarse a los problemas. Lo ideal para que la prevención resulte eficiente es planificarla con tiempo: dejar todo para el último momento puede hacer que cometas errores que pongan en alerta a los ladrones.
Cómo evitar robos en casa durante las vacaciones: errores a evitar
Asegurarse de cerrar puertas y ventanas, conectar alarmas, avisar a un vecino para que se encargue de recoger el correo del buzón… Todas estas ideas sobre cómo proteger tu casa de robos resultan muy prácticas, pero, a la hora de la verdad, son los pequeños despistes los que provocan un mayor riesgo de sufrir algún percance. Tomar conciencia de estos cinco errores habituales al irte de vacaciones te ayudará a proteger mejor tu hogar mientras estás fuera.
- Compartir tus vacaciones en las redes sociales
Las publicaciones en las redes sociales son una valiosa fuente de información para los ladrones. Hay bandas organizadas que rastrean los perfiles en busca de publicaciones sobre vacaciones y cruzan datos para averiguar qué domicilios están vacíos. Lo mejor es publicar las fotografías de las vacaciones una vez que se está de vuelta.
- Mostrar poca actividad en casa
Las persianas bajadas durante todo el día, el jardín descuidado o la falta de luz son indicios de que el domicilio se encuentra vacío. Utilizar temporizadores automáticos y dispositivos de domótica permite crear la sensación de que sí hay actividad en la casa.
- Dejar llaves escondidas fuera de casa
Esconder una copia de las llaves de casa detrás de una maceta o dentro del buzón por si las originales se pierden durante el viaje no es una buena idea. Los ladrones son conscientes de estos hábitos y saben muy bien cómo localizarlas. Es preferible dejarle la copia personalmente a un amigo o un familiar, o bien emplear cerraduras electrónicas.
- No proteger los dispositivos interconectados
La tecnología es una gran aliada a la hora de proteger el hogar durante las vacaciones, pero también es vulnerable a los ataques. Cambiar las contraseñas de los sistemas domóticos antes de salir de vacaciones y añadir la autenticación en dos pasos ayudará a incrementar el nivel de seguridad.
- Tener desactualizados los sistemas de seguridad
Las alarmas y las cerraduras de seguridad deben ser revisadas periódicamente para garantizar su buen funcionamiento. Si no, es posible que la respuesta del sistema llegue demasiado tarde. Por otro lado, confiar en las alarmas sonoras sin conexión a una central receptora no garantiza la seguridad frente a robos.