anciana mirando el mar en la orilla

¿Se pueden tirar las cenizas de un ser querido al mar?

Publicado por

En apenas 15 años, el porcentaje de cremaciones en España se ha triplicado. Esta opción está cada vez más extendida entre las últimas voluntades de los fallecidos o en las decisiones de su círculo más cercano, pero siguen existiendo muchas dudas sobre dónde tirar las cenizas de un difunto.

La legislación española prohíbe el esparcimiento de cenizas en ciertos lugares públicos o si no se siguen determinadas pautas. Así pues, aunque se pueden tirar las cenizas al mar, hay que tener en cuenta algunos requisitos antes de optar por esta alternativa.

Regulación española sobre el esparcimiento de cenizas

Muchos seguros de decesos, además de cubrir todos los gastos y trámites funerarios, ofrecen asistencia psicológica a los familiares durante los días posteriores al fallecimiento. En este contexto, el esparcimiento de las cenizas es un momento importante en el proceso de duelo.

En España existe una normativa sobre donde tirar las cenizas de un difunto, así como regulaciones específicas que establece cada localidad. Con carácter general, el reglamento autoriza el esparcimiento de cenizas mortuorias siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Esparcimiento de cenizas en espacios públicos naturales: salvo excepciones municipales (por ejemplo, en espacios naturales protegidos), está permitido esparcir las cenizas en bosques, montañas y zonas de campo de dominio público. Sin embargo, está prohibido hacerlo en vías y parques públicos.
  • Esparcimiento de cenizas en el mar: únicamente se pueden tirar las cenizas al mar con la autorización de la Dirección General de la Marina Mercante. El trámite se realiza a través del Ministerio de Fomento (o del órgano que corresponda en cada comunidad autónoma) y no siempre resulta sencillo, por lo que muchos familiares optan por dejarlo en manos de las empresas funerarias. En cualquier caso, solo se pueden tirar las cenizas al mar en urnas biodegradables y a 3 millas de la costa.

Esparcimiento de cenizas en espacios privados: se pueden tirar las cenizas de un difunto en un espacio privado siempre que se cuente con el consentimiento del propietario y que se haga conforme a la regulación estatal y local

anciana mirando el mar en la orilla