Hace ya tiempo que los mapas convencionales pasaron a la historia. En los desplazamientos actuales, la mayoría de los conductores recurre a la tecnología para simplificar sus recorridos en coche con ayuda de los mejores GPS.
Aunque se trata de un mercado cada vez más extenso, Waze y Google Maps son los navegadores que lideran este sector. Cada uno con sus particularidades, proporciona una experiencia de conducción única. Pero no todas sus capacidades están hechas para el mismo tipo de conductor.
¿Cómo decidirse entre Waze o Google Maps?
La tecnología ha cambiado la forma de viajar en coche. Aparte de proporcionar una mayor seguridad al volante, las apps de navegación facilitan la elección de rutas y optimizan los desplazamientos. Con todo, hablar del mejor GPS es también hablar de gustos y preferencias que en muchas ocasiones guardan más relación con la estética de una interfaz que con las prestaciones de un software.
Tanto Waze como Google Maps son aplicaciones punteras en su campo. Pero lo que para muchos conductores supone un punto fuerte, para otros refleja algún tipo de carencia. Por eso, para determinar si es mejor GPS Waze o Google Maps, lo más conveniente es analizar las ventajas y desventajas de cada uno por separado y decidir cuál es el que cubre mejor tus expectativas al volante.
Ventajas y desventajas de Google Maps
De Google Maps los usuarios destacan:
- Amplia cobertura, incluyendo incluso caminos y pistas que Waze no contempla.
- Versatilidad de la navegación, permitiendo acceder a otros detalles como los horarios de los comercios en ruta o las reseñas de sus clientes
- Ecosistema Google que facilita una integración fluida con otros servicios como el Calendario o Gmail.
Las desventajas más comentadas de Google Maps son:
- Falta de precisión en la actualización del estado del tráfico.
- Sobreinformación que puede llevar a la confusión.
- Consumo excesivo de batería (cuando se utiliza, por ejemplo, desde el smartphone).
Recomendado para…
- Planificar un viaje con gran nivel de detalle.
- Encontrar empresas y negocios en la ruta.
Ventajas y desventajas de Waze
Los defensores de Waze valoran especialmente:
- Una amplia comunidad que permite una actualización más fluida de la información del tráfico.
- Su gran flexibilidad en la personalización de la interfaz de navegación.
- El dinamismo de las rutas, que se ajustan automáticamente conforme al estado del tráfico.
Pero Waze también tiene sus puntos débiles:
- La información deja de ser tan precisa cuando no hay muchos usuarios haciendo el mismo recorrido.
- Tiene una interfaz esquemática y tosca que se asemeja más al mapa tradicional.
- Las actualizaciones en tiempo real consumen muchos recursos y batería de los dispositivos móviles.
Recomendado para…
- Trayectos rutinarios por zonas en las que hay un tránsito considerable de vehículos (y, consecuentemente, de usuarios de Waze).
- Conductores que le dan prioridad a la eficiencia sobre la estética.