Seguro para mascotas, condiciones especiales, normativa… Preparar un viaje con perro en avión exige ciertos preparativos para que las aerolíneas admitan al animal a bordo sin complicaciones.
Tenerlo todo previsto antes de la salida hará que el desplazamiento sea más cómodo tanto para los animales como para sus dueños. Este artículo es una guía breve para viajar en avión con mascota sin olvidar ningún detalle importante.
Documentación necesaria para viajar con mascotas
Los requisitos generales pueden variar de un país a otro, pero, por normal general, estos son los más habituales en un viaje con perro en avión (u otro tipo de mascotas):
- Cartilla sanitaria: en ella deben constar todas las vacunas que ha recibido el animal. Aparte de las vacunas obligatorias, algunos destinos pueden exigir vacunas específicas.
- Identificación: el sistema de pasaporte o microchip está cada vez más implantado. En España, por ejemplo, todas las mascotas están obligadas a inscribirse en la base de datos de un registro oficial.
- Documentación adicional: algunas aerolíneas podrían exigir un seguro para perros o un seguro para mascotas y animales domésticos, aunque no siempre es obligatorio.
- Documentación específica: en el caso de viajar con perros de razas potencialmente peligrosas (PPP), necesitarán de la documentación específica y de un seguro de responsabilidad civil para perros.
¿Dónde viajan los perros en el avión?
- Viaje en cabina: para viajar con el animal en cabina, el peso de este y su transportín no puede superar los 8 kg. Además, el transportín deberá cumplir con las normas de ventilación y diseño que establece la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
- Viaje en bodega: todos los animales que no cumplan las condiciones anteriores deberán viajar en bodega, en un transportín homologado y con fondo impermeable y aislante.
¿Cuánto cuesta un viaje en avión con mascotas?
El precio de un viaje con perro en avión dependerá de aspectos como el destino, la aerolínea y las condiciones del viaje. Por ejemplo, no es lo mismo viajar con el animal en cabina que dejarlo en la bodega.
Como norma general, los viajes en bodega suelen tener un precio más elevado. ¿El motivo? Las aerolíneas asumen un riesgo extra en este tipo de transporte, se ven obligadas a reducir el espacio destinado al equipaje y necesitan acondicionar la bodega para que los animales viajen en las condiciones óptimas.







