El entrenamiento de la movilidad articular es beneficioso en cualquier etapa de la vida, así como un paso previo necesario para cualquiera que se plantee iniciar una rutina de gimnasia.
La diferencia entre los ejercicios de movilidad y otro tipo de entrenamientos es que estos son más accesibles para todo el mundo y logran un equilibrio estupendo entre flexibilidad, coordinación y tonificación muscular. Estos pequeños retos posturales son una ayuda estupenda para mejorar la calidad de los movimientos de la vida cotidiana.
Cómo trabajar la movilidad articular: entrenamiento de movilidad en casa
No es necesario apuntarse a un gimnasio para trabajar la movilidad articular. La mayoría de los ejercicios de movilidad se pueden realizar en casa y sin necesidad de ningún material más que una silla y una esterilla. Este sencillo plan de entrenamiento está orientado a mejorar el rendimiento y disminuir el riesgo de sufrir lesiones mediante movimientos sencillos y al alcance de cualquiera.
- Círculos con tobillos y muñecas: sentado, girar los tobillos y las muñecas lentamente, en círculos coordinados, primero hacia un lado y luego hacia el otro.
- Sentadillas: de pie, separar las rodillas a la altura de los hombros y bajar las caderas hasta formar un ángulo de 90 grados con las rodillas.
- Estiramiento del tronco: de pie, abrir las piernas en V y flexionar el tronco hacia delante hasta tocar el suelo con los dedos.
- Mariposa: sentado, flexionar las rodillas, unir las plantas de los pies sujetándolos con las manos, y bajar y subir las rodillas como el aleteo de una mariposa.
- Lunges: de pie, dar un paso amplio hacia delante, manteniendo el tronco recto y el pecho mirando hacia el frente. Flexionar ambas rodillas para formar un ángulo recto con cada pierna, retroceder a la posición inicial y repetir el mismo movimiento con la otra pierna.
- Equilibrio sobre una pierna: de pie, flexionar la rodilla hasta poder sujetar el pie con la mano del mismo lado. Estirar la pierna, y al mismo tiempo, llevar el brazo contrario estirado hacia delante para mantener el equilibrio. Bajar la pierna y repetir el movimiento en el lado contrario.
El ejercicio físico, los buenos hábitos y los chequeos regulares son el mejor modo de garantizar un estado saludable. Con ayuda de los seguros de salud es posible disponer de la asistencia médica necesaria para disfrutar de la vida con la máxima tranquilidad y los mejores cuidados.