hombre conectando el android auto en el coche

Desde Spotify a Google Maps: cómo usar Android Auto y Apple CarPlay en tu coche

Publicado por

La tecnología y la interconectividad tienen cada vez una mayor presencia en los vehículos. Para crear una experiencia de conducción más confortable, tanto los desarrolladores de software como la industria de la automoción están apostando por la accesibilidad.

Apple CarPlay y Android Auto se presentan como dos soluciones para que el móvil y los sistemas de infoentretenimiento de los coches funcionen de manera coordinada. Un avance en tecnología a bordo que amplía las funcionalidades de navegación del vehículo y mejora las condiciones del viaje.

¿Qué son Apple CarPlay y Android Auto?

Tanto Apple CarPlay como Android Auto son aplicaciones que se instalan en el teléfono y se interconectan con el sistema de infoentretenimiento de un vehículo. De este modo, es posible usar sus funcionalidades empleando comandos de voz o desde el navegador del propio vehículo, ya que la interfaz de las aplicaciones se reproduce en este.

La diferencia entre ambos sistemas es que uno está diseñado para dispositivos iOS y otro para dispositivos Android. Esta diferencia, a su vez, determina el tipo de aplicaciones que se puede gestionar a través de cada dispositivo (aquellas disponibles para cada sistema operativo).

Cómo usar Apple CarPlay

Tanto para usar Apple CarPlay como Android Auto en el coche es necesario comprobar que el sistema del vehículo sea compatible. A continuación, descarga la aplicación en el móvil y sincronízala con el sistema operativo del coche bien a través de un puerto USB, bien mediante conexión wifi o Bluetooth. Una vez sincronizados, la pantalla del navegador del vehículo mostrará todas las opciones disponibles en la interfaz de la aplicación.

Existen diferentes modos de gestionar sus funcionalidades, como usar Apple CarPlay con comandos de voz (a través de Siri), la pantalla táctil del navegador del vehículo o los controles integrados en el volante. Entre las funcionalidades más destacadas de Apple CarPlay están la navegación con Apple Maps, la música con Apple Music o el envío y la recepción de mensajes de audio y de texto con la asistencia de Siri.

Cómo usar Android Auto

Tras verificar la compatibilidad entre Android Auto y el sistema de entretenimiento del coche, tendrás que descargar la aplicación en el móvil y conectarla con el vehículo, por cable, wifi o Bluetooth (como con Apple CarPlay). La interfaz del coche mostrará entonces la interfaz de la aplicación en el móvil.

Para emplear las instrucciones de voz de Android Auto se utiliza su asistente nativo, Google Assistant. A través de este servicio, así como de los controles de la pantalla del navegador del vehículo o los botones del volante, tendrás acceso a funcionalidades destacadas como la navegación con Google Maps, la reproducción de música en YouTube o cualquier otra aplicación de comunicación y entretenimiento compatible con el sistema Android y previamente instalada en Android Auto.

Ventajas y desventajas de Apple CarPlay y Android Auto

La integración de Apple CarPlay y Android Auto con el sistema de infoentretenimiento de un vehículo es muy sencilla y, a cambio, amplía las posibilidades de uso de este. Además, los usuarios podrán seguir disfrutando de las aplicaciones descargadas en su teléfono móvil, con las que están más familiarizados.

Esta tecnología también supone una mejora en la comodidad de los desplazamientos, con más opciones de comunicación (llamadas y mensajes), entretenimiento (reproducción de música) y navegación (servicios de mapas más avanzados). Junto a un buen seguro de coche, harán que los viajes por carretera se conviertan en una experiencia más confortable.

La desventaja es que el uso inadecuado de estos sistemas puede comprometer la concentración al volante. Aunque las aplicaciones están optimizadas para su uso durante la conducción, es importante evitar distracciones durante su manipulación.

hombre conectando el android auto en el coche