maletas en en aeropuerto frente a un avion

¿Puedo viajar si estoy de baja?

Publicado por

Una escapada, unas vacaciones, un compromiso familiar… En circunstancias normales, desplazarse por cualquiera de estos motivos no revierte mayor complicación. Pero, si estoy de baja, ¿puedo viajar?

Es la duda que se plantean muchos trabajadores que, ante una situación de incapacitación temporal, no saben bien cuáles son sus derechos y obligaciones. Aunque viajar estando de baja no es una práctica ilegal, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones.

Sí, si estás de baja puedes viajar

Una baja médica es una incapacitación acreditada por un médico que limita temporalmente la actividad laboral del trabajador al que se le concede esta condición. El objetivo es que la persona afectada disponga del tiempo y las condiciones necesaria para su recuperación, pero ello no tiene que suponer un cambio radical en sus rutinas ni limitar algunas prácticas tan comunes como viajar.

Si estás de baja puedes viajar siempre que cumplas algunas condiciones:

  • Informar al médico de cuáles son los planes de tu viaje. Solo así podrá confirmar que este desplazamiento no supone un problema para tu recuperación y te dará su autorización expresa.
  • Acudir a las revisiones y los reconocimientos médicos que, salvo causa mayor, serán siempre obligatorios durante el período de baja.
  • Recoger periódicamente el parte de confirmación de la baja. De no ser así, la empresa podría solicitar el alta médica por incomparecencia, independientemente de si te encuentras o no en condiciones de reincorporarte a tu puesto de trabajo.
  • En el caso de que el viaje esté motivado por causas familiares importantes e ineludibles (p. ej., un fallecimiento), el desplazamiento podría estar justificado durante un período corto, incluso si no se dan las condiciones óptimas para tu recuperación.

Además, durante la baja no se pierde el derecho a las vacaciones. Conforme al Estatuto de los Trabajadores, todos los asalariados tienen derecho a 30 días de vacaciones (según convenio) que, en caso de no haberlos disfrutado por estar de baja, se pueden recuperar al recibir el alta médica y siempre que no pasen más de 18 meses desde el último día del año en el que se generó el derecho a las vacaciones no disfrutadas.

¿Si estoy de baja puedo viajar al Extranjero?

La normativa aplicable a los viajes al extranjero es la misma que se aplica para los viajes dentro de España. En algunos casos puede ser obligatorio informar de tu desplazamiento a la mutua o la Seguridad Social, justificarlo y facilitar la autorización médica. También es recomendable (aunque no obligatorio), informar a la empresa de tus planes.

Por otro lado, si dispones de un seguro de salud, la asistencia médica que pudieras necesitar durante un viaje al extranjero también estaría cubierta.

Sanciones por no cumplir con las condiciones

El incumplimiento los requisitos para viajar estando de baja puede despertar sospechas de fraude. La Administración está muy pendiente de este tipo de prácticas, y si detecta alguna irregularidad podría:

  • Suspender la prestación de la baja
  • Activar el alta forzosa y extinguir el derecho a recibir una prestación
  • Permitir a la empresa el despido procedente
  • Exigir responsabilidades penales (en casos muy graves de fraude)

maletas en en aeropuerto frente a un avion