caja de snacks saludables

Snacks saludables para llevar al trabajo o a la universidad

Publicado por

Pasar muchas horas fuera de casa no tiene por qué suponer un problema para mantener una buena alimentación. Los snacks saludables son la opción más nutritiva para conservar la energía a lo largo de la jornada sin comprometer la dieta.

La alimentación es fundamental para mantener un buen estado de salud. Sin embargo, las prisas del día a día, los viajes y pasar mucho tiempo fuera de casa pueden causar estragos en la dieta. Tener siempre en mente una lista de snacks sanos ayudará a escoger la opción de picoteo más saludable para calmar el hambre entre comida y comida.

Ideas de snacks saludables para el día a día

Chocolatinas, patatas fritas, galletas… Las máquinas de vending están repletas de productos ultraprocesados que resultan muy tentadores cuando aprieta el hambre. Precisamente por este motivo lo ideal es prepara en casa un snack saludable del que echar mano durante la jornada de trabajo o estudio.

Estas son algunas ideas de snacks saludables sencillos y nutritivos que ayudan a controlar el apetito sin descontrolar la dieta:

  • Frutos secos: aunque tienen un alto valor calórico, las nueces, las almendras, las avellanas y otros frutos secos aportan grasas saludables y mucha energía, además de ser muy saciantes. Eso sí, deben ser en crudo o tostados, sin sal ni azúcar. Lo mejor es dejar preparada una ración de unos 40 g para evitar excesos.
  • Frutas y verduras: son la forma más saludable de combatir el hambre entre comidas. Contienen minerales, vitaminas y fibras necesarias para una alimentación equilibrada y son muy fáciles de transportar. Algunos supermercados las venden ya lavadas, cortadas y envasadas al vacío. Para el transporte, también resultan muy prácticas las opciones deshidratadas.
  • Hummus: es una pasta sabrosa y saciante que se suele comer con verduras cortadas como zanahorias o pepino. Lo habitual es que se prepare con garbanzos, pero se pueden emplear también otras legumbres u hortalizas, como lentejas o berenjenas. Es una estupenda fuente de proteína, hierro y fibra. Lo mejor es llevarlo todo en un recipiente hermético y conservarlo fresco.
  • Sándwiches vegetales: para su preparación conviene utilizar pan integral e ingredientes como aguacate, queso fresco, lechuga, tomate… También se pueden añadir fiambre de pavo o pollo, pero hay que evitar embutidos del tipo chorizo, mortadela, salchichón, ya que contienen mucha grasa y sal. Se pueden transportar en bolsas reutilizables con cierre de zip para evitar la oxidación.
  • Galletas de avena caseras: son mucho mejor que la granola o las barritas energéticas que venden en el supermercado. Al preparar galletas de avena en casa es posible controlar la cantidad de azúcar, sustituirla por otros ingredientes como la miel y añadirles un toque especial con semillas, frutas machacadas o frutos secos a tu gusto. Además, se conservan muy bien dentro de un tarro de cristal y transportar en una cajita de silicona reutilizable.

Disfrutar de unos snacks saludables en la oficina o en la universidad no tiene ninguna complicación. Con un poco de planificación y el envoltorio adecuado, es posible llevarse estos bocados nutritivos a cualquier lado. En cualquier caso, cuando existen necesidades dietéticas específicas (por ejemplo, personas diabéticas), lo mejor es consultar con un especialista en endocrinología y nutrición, un servicio que ofrecen la mayoría de los seguros de salud.

caja de snacks saludables